Durante su estancia conoció a Artemio Navarrete, y Wenceslao Herrera, maestros orfebres de la región, y a quienes convenció de iniciar un taller de platería de Taxco, tratando de rescatar la tradición pero agregando un toque de actualidad, lo que resultó en un nuevo auge de la plata que en ese momento había pasado de moda, ya que sus diseños enriquecieron la producción de plata nacional y consiguió traspasar las fronteras nacionales e internacionales.
William Spratling falleció en un lamentable accidente carretero entre Iguala y Taxco, el 7 de agosto de 1967, por lo que hubo un duelo general en la ciudad de Taxco, donde lo recuerdan como el gran benefactor porque gracias a él, hoy viven miles de familias de la joyería de plata en esa ciudad.
Actualmente cuenta con gran repercusión en el país por lo que el concurso está abierto para todos los plateros de México e incluye reconocimientos como el Galardón Nacional para la mejor pieza en diseño y ejecución, Galardón Gobierno del Estado y Galardón William Spratling.
Este año el Galardón Nacional fue para la pieza de escultura Paxin Terra del autor taxqueño Ezequiel Tapia Bahena, el Galardón Gobierno del Estado fue logrado por la pieza de orfebrería titulada Centro de Mesa con 3 pescados del autor Abdón Punzo Chávez y el Galardón William Spratling fue para la pieza de joyería con el título Mitología Maya del autor Sergio Gómez Carbajal.
Este año el Galardón Nacional fue para la pieza de escultura Paxin Terra del autor taxqueño Ezequiel Tapia Bahena, el Galardón Gobierno del Estado fue logrado por la pieza de orfebrería titulada Centro de Mesa con 3 pescados del autor Abdón Punzo Chávez y el Galardón William Spratling fue para la pieza de joyería con el título Mitología Maya del autor Sergio Gómez Carbajal.
Para este año se esperan más de once mil visitantes y una derrama económica de aproximadamente 20 millones de pesos en esta 74 edición de la Feria de la Plata que se llevará a cabo del 3 al 7 de diciembre. Sobre ésta, el Presidente Municipal de Taxco enfatizó en que la seguridad está garantizada tanto para este evento como para fines de semana y el periodo vacacional de diciembre, misma que continuará durante 2012. Comentó que Taxco cuenta con mil 100 habitaciones de hotel disponibles, y que se espera una ocupación de aproximadamente el 81% durante la feria.
Además, la infraestructura hotelera de Guerrero se continúa incrementando. Un ejemplo de ello es la reciente apertura de dos hoteles en Taxco y la construcción de tres más en este “Pueblo Mágico”, así como la remodelación de varios hoteles de tradición añeja.
Sofía Tort
grandturismoyestilo@gmail.com




No hay comentarios:
Publicar un comentario