MÚSICA, CINE E HISTORIA EN EL CUARTO
FESTIVAL DE JAZZ, EN REAL DE CATORCE.
·
Del 25 al 29 de julio, el Puente Zaragoza, será la
sede del Cuarto Festival de Jazz, en Real de Catorce.
·
El
evento incluye una docena de conciertos musicales, un ciclo de cine, una
exposición de dibujo, conferencias y clínicas de instrumentos utilizados en la
interpretación del jazz.
La Secretaría de Turismo de San Luis Potosí, en conjunto
con la Secretaría de Cultura de la entidad; anunciaron la cuarta edición del
Festival de Jazz de Real de Catorce, a realizarse del 25 al 29 de julio; el
cual incluye una docena de conciertos musicales, un ciclo de cine, una
exposición de dibujo, conferencias y clínicas de instrumentos utilizados en la
interpretación del jazz.
Las actividades iniciarán el miércoles 25, a las 17:00
horas en el Centro Cultural de Real de Catorce, con una conferencia que será
impartida por Francisco Javier García Espinoza sobre la historia del jazz
y su desarrollo, e inmediatamente
después, a las 19: 00 horas, en la Plaza Principal se abrirán las actividades
del ciclo de cine que se han programado. Se dará inicio con una charla a cargo
de los expertos Alejandro Valencia y Mauricio Gómez Aranda. Y la proyección del
documental Calle 54 del realizador español Fernando Trueba, que representan un
tributo al jazz latino
Un día después será inaugurado oficialmente el Jazz Fest.
en el escenario del Puente Zaragoza, donde a partir de las 18:00 horas actuarán
los grupos Gabriel Hernández con San Miguel Cats Jazz Cats; el Trío Zárate;
Manguito Man y Sangre de Coyote, cada uno de ellos con una participación
aproximada a una hora.
El 27 de julio, las actividades iniciarán con una clínica
ensamble de jazz, a las 12:00 horas,
impartida por Manguito Man, en el Centro Cultural, donde a las 16:00 horas, se
presentará el documental Wild Man Blues, de Barbara Kopple, que muestra el lado
musical del director de cine Woody Allen, durante una gira por Europa con el
grupo de jazz donde toca el clarinete, y a partir de las 18:00 horas, en el
Puente Zaragoza se presentarán Roger Nuncio, Tío Gus, Marakamé, en tanto Monroy
Blues hará la presentación de sus CDs, grabados en Real de Catorce durante el
3er. Jazz Fest.
Para el sábado 28 de julio, se realizará la conferencia
de armónica “Improvisación y técnicas”, que ofrecerá Roberto Ribelino en el Centro
Cultural, .1donde a las 13:30 horas se inaugurará la exposición
“Dibujo de pura sangre”, del artista visual Oswaldo Ramos, para luego, a las
14:30 horas, proyectar la cinta “Bird”, dirigida por Clint Eastwood acerca de
la vida del famoso saxofonista Charlie “Bird” Parquer.
Por la tarde, en el Puente Zaragoza, se presentarán Taxi
Jazz: Ireson Vendo; Irradia Noriega; y Huazzteco, en tanto que a las 21:00
horas se contará con la presentación del grupo Real de Catorce, José Cruz y su
Hikuris.
Para cerrar el Jazz Fest, el domingo 29 de julio se
desarrollará una sesión de jazz en las instalaciones del Centro Cultural, donde
más tarde será clausurado el evento.
San Luis Potosí. Tu Destino…

No hay comentarios:
Publicar un comentario